Saltar la navegación

2.1 DISPOSITIVOS INTELIGENTES

Introducción

El segundo módulo de este curso está dedicado a los componentes básicos que conforman Internet de las Cosas; que, según se analizó en el Módulo 1, son los siguientes: 

  • Dispositivos inteligentes.
  • Procesadores.
  • Redes de interconexión.
  • Recogida y análisis de datos. Computación en la Nube.

y a cada uno de ellos se le dedica una unidad de aprendizaje.

Tal y como se indicó en el Módulo 1, en el contexto de Internet de las Cosas denominamos dispositivos inteligentes a aquellos sistemas capaces de ejecutar programas que puedan analizar datos captados por sensores y efectuar acciones en función de dichos análisis siguiendo ciertas reglas establecidas por los programadores [1]. Entre las acciones que realizan, de forma automática; es decir, sin intervención directa humana, se encuentran: 

  • captar datos por medio de sensores,
  • intercambiarlos con otros objetos (cosas),
  • almacenarlos y procesarlos local o remotamente,
  • agregar datos de distinta naturaleza y
  • extraer conocimiento de ellos para realizar tomas de decisiones para actuación automática (o ayudar a tomarlas por los humanos).


En esta unidad, en primer lugar, profundizaremos en los conceptos de sensores, actuadores y transductores, en general, en segundo lugar describiremos la estructura interna de un objeto inteligente analizando sus elementos constitutivos, para, a continuación, relacionar diversos ejemplos de dispositivos comercializados; es decir, del mundo real. La unidad finaliza con unas conclusiones.