
C |
---|
CODECCircuito
o algoritmo que realiza tanto las funciones de un COdificador como de un
DECodificador | |
Codificación MánchesterLa codificación Manchester, o codificación bifase-L, es un método de codificación eléctrica de una señal binaria en el que en cada tiempo de bit hay una transición entre dos niveles de señal. Es una codificación auto-sincronizada, ya que en cada bit se puede obtener la señal de reloj, lo que hace posible una sincronización precisa del flujo de datos. | |
CodificadorCircuito o sistema que transforma la información de acuerdo con un código. | |
CódigoConjunto de reglas y convenios para representar la información (datos y programas) de forma que pueda ser transmitida, recibida, almacenada y procesada adecuadamente. | |
Compresión con pérdidasProceso de compresión que no permite en la descompresión recuperar exactamente la información original. Hay que tener en cuenta que a veces esto no es un problema pues puede ser que el archivo original contenga un exceso de información no útil. Por ejemplo, una imagen puede tener (innecesariamente) mayor resolución de la que es capaz de percibir el ojo humano: por medio de una compresión con pérdidas se puede reducir el tamaño del archivo sin que seamos capaces de percibir una disminución de calidad. | |
Compresión de datosTécnica o algoritmo que permite recodificar una información (un archivo, por ejemplo) con objeto de reducir su capacidad y de forma que no pierda contenido sustancial o incluso pueda recuperarse exactamente como era originalmente. Con la reducción de la capacidad se logra que nuestros archivos ocupen menos, aprovechando mejor nuestros soportes de información, y que la transmisión de los mismos a través de una red de datos se realice en tiempos menores. | |
Compresión sin pérdidasProcesos de compresión que permiten en la descompresión recuperar exactamente la información original. | |
Computación en la nube ("cloud computing")Concepto que se refiere a la utilización de sistemas informáticos a través de una red (usualmente Internet), sin que el usuario (cliente) tenga conocimientos ni responsabilidad sobre la gestión de los recursos que se usan. Hay dos actores principales, el proveedor que es la empresa o entidad propietaria y gestora de los recursos y el cliente o usuario que es quien alquila los recursos. | |
Computación ubicuaIntegración de diversos sistemas de procesamiento de la información distribuidos espacialmente y sin percibirlos como tales. Dícese de la integración de muy diversos sistemas de procesamiento de la información distribuidos espacialmente y sin percibirlos como tales. Están por todas partes, sin notarlos. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua (RAE), “ubicuo” significa que está presente a un mismo tiempo en todas partes. | |