La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro de debate módulo 1

Areas de aplicación de la bioinformática

Re: Areas de aplicación de la bioinformática

de Coral del Val Muñoz - Número de respuestas: 0
¡Muchas gracias por tu aportación! Coincido plenamente en que la transcriptómica, y en particular el análisis de datos de RNA-seq para perfilar la expresión génica, ha sido una revolución que acerca la medicina personalizada a la práctica clínica. Sin embargo, ese es solo un fragmento del amplio abanico de la bioinformática y va más allá de la salud humana. Herramientas y algoritmos muy parecidos se aplican para optimizar cultivos resilientes (genómica vegetal), monitorizar la biodiversidad (metagenómica ambiental), diseñar rutas metabólicas en biología sintética o acelerar la identificación forense, entre muchos otros ejemplos. También tenemos la Integración de datos omicos que siguiendo la misma lógica computacional que usamos para transcriptomas se extiende al análisis comparativo de genomas, proteomas, metagenomas y epigenomas; cada uno abre interrogantes y soluciones en campos tan diversos como la ecología, la energía o la industria química.