Los sabios andalusíes nos dejaron un legado científico de incalculable valor, entre los siglos VIII y XV, abordado desde distintas disciplinas como la Astronomía, las Matemáticas, la Medicina, la Botánica, la Farmacología, la Agronomía o la Navegación. Aportaciones que desde al-Andalus se extendieron por Europa y el resto del mundo.
En este sentido podemos destacar el nombre de personajes como el astrónomo toledano Azarquiel, aunque también hay quien apunta que era de origen cordobés, creador de la «Azafea», el invento que más contribuyó a su fama. A él, también, le debemos la perfección del astrolabio introducido por los musulmanes en Europa, convirtiéndose en uno de los personajes que hicieron posible el gran desarrollo de la astronomía en al-Andalus.
¿Conoces algún invento generado en el espacio cultural de al-Andalus?
¡Hablemos de cultura científica!