¿Crees que la comunicación no verbal en el flamenco conecta más con el oyente que otros géneros musicales?
In reply to Andrea Ibero Fernandez
Re: Línea de discusión. Módulo 6.3
by Natalia del Buey de Andrés -Creo que el flamenco al ser un género tan emocional utiliza con mucha frecuencia la comunicación no verbal para transmitir. A veces ese recurso puede parecer exagerado, pero va de la mano del sentido del propio género y de lo que se busca mostrar. En mi opinión, no sé si me atrevo a decir que el flamenco conecta más. En mi caso sí, por supuesto. Y creo que al llevar al extremo esa expresividad constante que se realiza con el gesto y el cuerpo sí que es más fácil conectar con el oyente o el espectador.
In reply to Natalia del Buey de Andrés
Re: Línea de discusión. Módulo 6.3
by Saúl Castillejo García -Gracias por tu aportación al foro, Natalia
In reply to Andrea Ibero Fernandez
Re: Línea de discusión. Módulo 6.3
by María José Pérez Contreras -¡Por supuesto! creo que conecta con el oyente, no me atrevería a decir si más o menos que otros géneros musicales porque hay muchos donde esto ocurre también. En el caso del flamenco, es esta comunicación no verbal la que lo hace muy especial así como la comunicación de los elementos y accesorios que lo acompañan, en ocasiones, pues también ellos ofrecen al espectador su propio lenguaje, en mi opinión.
In reply to María José Pérez Contreras
Re: Línea de discusión. Módulo 6.3
by Saúl Castillejo García -Gracias por tu comentario, Maria José 
No creo, todas las músicas de raíz tienen la capacidad de conectar de forma no verbal con el oyente, pero no solo por ser música de raiz, sino por la propia interpretación que el artista hace,
Gracias por tu aportación al foro, Celia.
Saludos.
Saludos.