Además de los trabajos relacionados con memoria histórica que cita Carlos Van Tongeren, ¿conoces otros? ¿Cómo los conociste?
yo se la cancion
Que Bonita Está Triana cuando aprendí los Tangos estilo guitarra flamenca. Está relacionado con un hermoso puente en Sevilla. La canción fue lanzada en 1998.
Que Bonita Está Triana cuando aprendí los Tangos estilo guitarra flamenca. Está relacionado con un hermoso puente en Sevilla. La canción fue lanzada en 1998.
Gracias por tu aportación al foro.
Un saludo.
Un saludo.
Creo que es justo traer el nombre de El Cabrero con sus letras, su estilo y su huella. Todo un símbolo.
Hace unos años se publicó el disco 'Flamenco y República. Cantes de la memoria' que recopila 26 cantes flamencos de la tradición popular, perseguidos por la dictadura franquista.
https://www.diagonalperiodico.net/culturas/27741-flamenco-y-memoria-tablao-republicano-para-seguir-pidiendo-justicia.html
Hace unos años se publicó el disco 'Flamenco y República. Cantes de la memoria' que recopila 26 cantes flamencos de la tradición popular, perseguidos por la dictadura franquista.
https://www.diagonalperiodico.net/culturas/27741-flamenco-y-memoria-tablao-republicano-para-seguir-pidiendo-justicia.html
¡Imprescindible El Cabrero!
Qué chulada Amaia, gracias 🤗
¡Buenas tardes!. Creo que Mario Maya y José Heredia con la representación "Camelamos naquerar" supusieron un posicionamiento sobre el flamenco y lo flamenco de corte rupturista y reivindicativo. Un marco nuevo cultural y sociopolítico.
¡Muchas gracias por compartirlo, Carmen!
Buenísimo 
No conocía nada en este ámbito antes de estudiar el Módulo 2.1. Muy agradecida y abriendo nuevas puertas en este sentido.
¡Gracias! Nos alegra mucho.
Las Voces que no callaron. Juan Pinilla
Muchas gracias por compartirlo, Juan.
Os recomiendo muy encarecidamente que os sumerjáis en la obra de Samuel Diz en la que tiene una sección titulada y dedicada a la Generación del 27. Ha publicado un CD titulado "Impresiones y Paisajes" sobre el libro de Lorca y otro titulado "Memoria de la Melancolía", este sobre la autobiografía del mismo título de María Teresa León. Es un estudioso del periodo y además está rescatando autores y autoras de dicha Generación, tales como Rosita García Ascot, Adolfo Salazar, Regino Sainz de la Maza y otros.
Aquí tenéis el enlace a su web:
www.samueldiz.com
Espero que os guste
Aquí tenéis el enlace a su web:
www.samueldiz.com
Espero que os guste
¡Gracias por compartirlo, Fernando!