Saltar la navegación

9. Entretenimiento y ocio

 

El entretenimiento y ocio en el Hogar Digital hace referencia a todos los sistemas o infraestructuras que posee el hogar en materia de ocio. Como ejemplo están todo tipo de Consolas de videojuegos, Media Center, TDT, Smart TV, dispositivos de distribución de Audio y Video, en definitiva, todo sistema de ocio integrable en una red digital (WP). 

Multimedia es la capacidad de mostrar vídeo, sonido, texto y animaciones e integrarlo todo en un entorno llamativo al usuario que, normalmente, podrá interactuar sobre el para conseguir un resultado visible o audible, o ambas cosas. También hace referencia a que se utilizan diversos medios para almacenar, transmitir, mostrar o percibir información. Como veremos en la Unidad 4.3 las redes domésticas (HAN) del hogar digital deben incluir redes multimedia, es decir, redes IP que soporten servicios multimedia.

Las redes multimedia en el hogar utilizan diversas tecnologías para conseguir o facilitar sus objetivos, entre las que podemos mencionar Zeroconf, UPnP, DLNA, Wi-Fi Direct, AirPlay o ChromeCast.

Zeroconf (Zero Configuration Networking)

Es un conjunto de técnicas que permiten crear de forma automática una red IP sin configuración o servidores especiales ni conocimientos técnicos. Así podremos conectar ordenadores, impresoras de red y otros elementos. Sin Zeroconf, es el usuario el que debe configurar servidores especiales, como DHCP y DNS, o bien cada ordenador de forma manual. Actualmente Zeroconf soluciona tres problemas: selecciona una dirección IP para los elementos de red, descubre qué ordenador tiene determinado nombre y descubre dónde se encuentran los servicios, como por ejemplo el de impresión. contenido...

UPnP (Universal Plug and Play)

Es un conjunto de protocolos de comunicación que permite a periféricos en red, como ordenadores personales, impresoras, pasarelas de Internet, puntos de acceso Wi-Fi y dispositivos móviles, descubrir de manera transparente la presencia de otros dispositivos en la red y establecer servicios de red de comunicación, compartición de datos y entretenimiento. UPnP está diseñado principalmente para redes de hogar

DLNA (Digital Living Network Alliance)

comunica diversos dispositivos para compartir contenidos en una red doméstica. Fundada por Sony en 2003, integra muchos dispositivos y software certificados de multitud de fabricantes. Define tres tipos de dispositivos, aunque un equipo puede cumplir con uno o varios roles a la vez:

  • Servidores (Digital Media Servers). Son dispositivos de almacenamiento masivo conectado que lo exportan a la red DLNA en forma de flujo compatible: TV con disco duro o memorias USB conectadas, PCs con discos duros compartidos por DLNA, sistemas NAS, tabletas o móviles con almacenamiento interno disponible, etc. Disponen de todo el contenido multimedia: video, audio, fotos.
  • Controladores (Digital Media Controllers). Son los que controlan la red DLNA. Definen el origen y el destino de los flujos de datos (vídeo, audio o fotos) así como permiten controlar la forma de reproducción: pausa, avance, retroceso etc. Típicamente son TV, tabletas o teléfonos móviles.
  • Reproductores (Digital Media Renderers). Son los dispositivos capaces de negociar y recibir un flujo de datos compatible e interpretarlo para visualizarlo. Tienen salida de audio o vídeo como pueden ser TV, móviles, PCs, etc.

Wi-Fi Direct

Permite comunicar dos dispositivos sin necesidad de pasar por el punto de acceso (AP), y es usado por dispositivos de emisión de video mediante Wi-Fi como Miracast.

Algunos fabricantes de dispositivos de emisión tienen su propia tecnología. Así, Bonjour es la marca comercial de Apple para su Implementación de Zeroconf, y Airplay es el protocolo de Apple para intercambio de contenidos a través de Wi-Fi. Google por su parte comercializa sus ChromeCast, dispositivos multimedia que se conectan a la TV a través de HDMI, dotando a una TV convencional de características propias de una “Smart TV”. También Amazon ofrece sus propios dispositivos, Fire TV Stick, controlados tanto mediante un mando como por voz desde su asistente virtual Alexa.

Entre los dispositivos multimedia para ocio y entretenimiento podemos citar los NAS, Smart TV, mediacenter y videoconsolas.

NAS multimedia (NAS, Network Attached Storage)

Son dispositivos para almacenamiento conectado en red con soporte DLNA/UPnP.

Smart TV

La televisión inteligente (Smart TV) combina la integración de Internet con el decodificador de televisión digital STB (Set-Top Box) y sistemas de video y audio de prestaciones elevadas (Home Cinema). Las Smart TV se comunican con la red doméstica mediante Ethernet o WiFi y conexiones digitales USB y bluetooth. Tienen una interfaz optimizada, intuitiva, agradable y accesible que integra fuentes de entrada diferentes (teclado y ratón USB genéricos, órdenes de voz y movimiento, etc.) y dispone de una EPG única (software avanzado). Un disco duro integrado o a través de USB permite almacenar medios, realizar grabaciones o actuar como Smart Buffer para evitar interrupciones en la reproducción. Permiten el acceso a servicios basados en Internet, visualizar contenidos HD, interactividad, guardar archivos y grabar contenidos (NAS), emitir y reproducir contenido a través de la red mediante DLNA, instalar aplicaciones (juegos, información meteorológica, etc.), compras por internet, telefonía IP, vídeo a la carta o interacción con redes sociales, entre otra funciones.

Mediacenter

Es un centro multimedia realizado con un ordenador adaptado a la reproducción, control y almacenamiento de medios conectado a un TV convencional, funcionando el conjunto con características “Smart TV”. Se pueden usar PC´s convencionales u otros ordenadores, normalmente con box especiales, silenciosos, con salida de video HD, sonido envolvente, sintonizadora de TDT, mando a distancia, conexión a la red, y con un programa especial (media center) como Kodi Media Center, GeeXboX, MythTV, Windows Media Center, Domotix, o Linux Media Center.

Videoconsolas

Una videoconsola o consola de videojuegos es un sistema electrónico de entretenimiento que ejecuta videojuegos contenidos en cualquier dispositivo de almacenamiento o en internet. Los primeros sistemas de videoconsolas fueron diseñados únicamente para jugar videojuegos pero a partir de la quinta generación de videoconsolas han sido incorporadas características importantes de multimedia, internet, tiendas virtuales y servicio en línea, como en las videoconsolas Nintendo Switch Online, PlayStation Network, y Xbox Network [5].