Inicio
Cursos
Contactar
Certificados
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Acceso/Registro
Inicio
Cursos
Contactar
Certificados
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Acceder
Sign up!
contacto@abierta.ugr.es
×
Accede a tu cuenta de abiertaUGR
Las cuentas de la antigua versión de abiertaUGR
NO
se han migrado a esta nueva instancia. Si es la primera vez que accedes a la nueva plataforma deberás
crear una nueva cuenta
.
¿No tienes una cuenta?
Sign up!
Recordar nombre de usuario
¿Olvidó su contraseña?
Acceder
Mosquitos, enfermedades y cambio global. 1ª Edición
Página Principal
Cursos
mosquitos_1ed
MÓDULO 4. Mosquitos y cambio global
4.3. Especies invasoras: el caso del mosquito tigre
Salta al contenido principal
4.3. Especies invasoras: el caso del mosquito tigre
Haga clic en
index.html
para ver el archivo.
◄ 4.2. Vectores, parásitos y cambio climático
Ir a...
Ir a...
Glosario
1.1. Mosquitos: desde su ciclo vital a su ecología
1.2. Otros importantes insectos vectores
1.3. ¿Qué nos hace más atractivos a la picadura de los mosquitos?
1.4. Competencia vectorial: ¿Qué es y cómo medirla?
Foro del Módulo 1
Sopa de letras
Une las imágenes
Cuestionario del Módulo 1
2.1. Parásitos transmitidos por mosquitos de importancia en salud pública
2.2. Otros parásitos de transmisión vectorial
2.3. Virus transmitidos por mosquitos en entornos mediterráneos
2.4. Virus emergentes y reemergentes exóticos
Foro del Módulo 2
Crucigrama virus
Actividad de elección
Cuestionario del módulo 2
3.1. Métodos de captura, mantenimiento e identificación de vectores
3.2. Programas de seguimiento de poblaciones de mosquitos a largo plazo
3.3. Redes de transmisión de patógenos en condiciones naturales: el caso de WNV en Andalucía
3.4. El uso de -ómicas en el estudio de interacciones patógneo-mosquitos
Foro del Módulo 3
Rellena los huecos
Cuestionario del Módulo 3
4.1. Mosquitos y cambios de usos en el suelo
4.2. Vectores, parásitos y cambio climático
4.4. Control de poblaciones de mosquitos y otros vectores
Foro del Módulo 4
Crucigrama
Cuestionario del Módulo 4
5.1. Implementación de estrategias dirigidas a la ciudadanía para disminuir la transmisión vectorial
5.2. Un aproximación museística a la historia de la malaria en España
5.3. Ciencia y comunicación: experiencias en transferencia
5.4. Comunicación de resultados científicos en medios
Foro del Módulo 5
Sopa de letras
Cuestionario del Módulo 5
Cuestionario Final
Tablón de Anuncios
Cafetería
Información sobre Certificación
Glosario
Guía de estudios
4.4. Control de poblaciones de mosquitos y otros vectores ►
Copyright © Universidad de Granada