Inicio
Cursos
Contactar
Certificados
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Acceso/Registro
Inicio
Cursos
Contactar
Certificados
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Acceder
Sign up!
contacto@abierta.ugr.es
×
Accede a tu cuenta de abiertaUGR
Las cuentas de la antigua versión de abiertaUGR
NO
se han migrado a esta nueva instancia. Si es la primera vez que accedes a la nueva plataforma deberás
crear una nueva cuenta
.
¿No tienes una cuenta?
Sign up!
Recordar nombre de usuario
¿Ha extraviado la contraseña?
Acceder
Cambio Climático: una aproximación a sus causas y efectos. 1ª Edición
Página Principal
Cursos
cambio_climatico_1ed
MÓDULO 2. Recursos minerales, sostenibilidad y cambio climático
2.2. Recursos minerales: para qué se usan y de dónde se extraen.
Salta al contenido principal
2.2. Recursos minerales: para qué se usan y de dónde se extraen.
Haga clic en
index.html
para ver el archivo.
◄ 2.1. Los recursos minerales y la transición energética
Ir a...
Ir a...
1.1. Cambio climático y calentamiento global
1.2. Química y sostenibilidad: Química Verde
1.3. Hacia dónde vamos...
Foro del Módulo 1
Sopa de letras
Rellenar huecos
Juego de memoria
Asociar palabras
Cuestionario del módulo 1
2.1. Los recursos minerales y la transición energética
2.3. Hacia una minería para la sostenibilidad
Foro del Módulo 2
Completar mapa
Sopa de letras
Completar definiciones
Cuestionario del módulo 2
3.1. El suelo: un recurso esencial que hay que cuidar
3.2. La degradación del suelo
3.3. El suelo: el gran desconocido en la lucha contra el calentamiento global
Foro del Módulo 3
Crucigrama
Emparejar
Cuestionario del módulo 3
4.1. La costa: introducción, procesos e impactos del cambio climático
4.2. ¿Qué pasos es necesario seguir para estudiar un tramo de La costa?
4.3. Estrategias de adaptación, mitigación y protección de la costa
Foro del Módulo 4
Ordenar
Arrastrar palabras
Cuestionario del módulo 4
Cuestionario Final
Tablón de Anuncios
Cafetería
Guía se estudios
Información sobre Certificación
2.3. Hacia una minería para la sostenibilidad ►
Copyright © Universidad de Granada