Global searching is not enabled.
Skip to main content
Glossary

Glosario


Browse the glossary using this index

Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL

Page:  1  2  (Next)
  ALL

P

P o Peta

prefijo, Si es de cantidad de información (bits, Bytes o palabras) según la normalización IEC es 250, para otras magnitudes, según la normalización SI, es 1015,  ver Tabla 2.


p o Pico

Prefijo que significa 10-12. Ejemplo:  3,5 ps representan 3 picosegundos.



Patrón de bits

Código binario o conjunto de bits que representa objetos tales como un carácter, la amplitud de una muestra de una señal de audio (voz, música, etc.), el código de un color de un punto de una imagen (píxel), etc.



PIR (Passive Infrared o detector pasivo de infrarrojos)

Detector de movimiento por infrarrojos que reaccionan sólo ante determinadas fuentes de energía (infrarrojos) producidas por el calor del cuerpo humano o animales. Se fundamenta en captar la variación de las radiaciones infrarrojas del medio ambiente que abarca. El calificativo de pasivo obedece a que el detector no emite radiaciones, sino que las recibe.

La presencia se determina detectando la diferencia entre el calor emitido por el cuerpo humano y el espacio alrededor.



Píxel

Cada una de las unidades elementales o celdillas en que se descompone una imagen para ser trasmitida, almacenada o procesada en formato digital. Cada píxel lleva asociado su atributo, en general un código que representa su color. La imagen completa queda representada por los atributos de cada uno de los píxeles generados de forma ordenada.


Placa

Ver: Placa de circuito impreso (PCB, "Printed Circuit Board")


Placa de circuito impreso (PCB, "Printed Circuit Board")

Sirve para montar de forma sólida y compacta distintos componentes electrónicos (incluyendo chips) con sus interconexiones eléctricas.

Es una tablilla de una resina artificial aislante en cuyas superficies o en capas interiores se graban ("imprimen") líneas o pistas conductoras de la electricidad, generalmente de cobre.

En la placa se insertan los distintos componentes eléctricos y electrónicos a interconectar por las pistas, de acuerdo con los esquemas de los circuitos a montar.    


PNG (Portable Network Graphics)

Formato para representación de imágenes que puede considerarse como perfeccionado del GIF, obteniendo imágenes de mayor calidad y utilizando compresión sin perdidas. Admite transparencias (canal alfa), de forma que en las zonas donde las hubiese se visualizaría la imagen que hay detrás de ella.   



Potencias enteras de 2.

Como el interior de un sistema digital es un mundo binario, con mucha frecuencia, por ejemplo para múltiplos de cantidades de información,  se utilizan potencias enteras de 2 (22 , 23 , 24 , etc) en lugar de potencias enteras de 10 (102 = 100, 103 = 1.000, etc.). En la Tabla 3 se muestran los valores de las potencias enteras de 2 más usuales. (Nota: a veces en los textos el valor del exponente, en lugar de aparecer como un superíndice aparece como un ángulo, de está forma: 2^7 es lo mismo que 27).

Conviene recordar que el producto de potencias de la misma base es la base elevado a la suma de los exponentes de los factores. Para el caso binario, por ejemplo, se tiene:

2 · 23 · 27 = 25+3+7 = 215 


Tabla 3. Potencias enteras de 2 (de 1 a 16)

Potencia n de 2 Valor (m)
20
1
212
224
238
2416
2532
2664
27128
28256
29512
2101.024
2112.048
2124.096
2138.192
21416.384
21532.768
 21665.536 

Nota: Estas potencias también nos indican el número de combinaciones, m, que podemos hacer con dos elementos tomados de n en n ; donde n es el exponente; es decir, se verifica que: m = 2n .


Procesador, CPU ((Central Procesing Unit).

Unidad central de procesamiento constituida tradicionalmente por una unidad aritmético-lógica (ALU) y una unidad de control (CU).

Son los circuitos integrados en un chip que efectúan las operaciones aritmético-lógicas de los algoritmos (Unidad Aritmético-Lógica, ALU) junto con los circuitos que controlan el funcionamiento de todo el sistema (ALU, memoria y E/S) y que constituyen la Unidad de Control (CU).




Page:  1  2  (Next)
  ALL