Global searching is not enabled.
Skip to main content
Forum

Foro del Módulo 2

2.2. Dudas y comentarios sobre los elementos (procesadores) que dan la “inteligencia” a los dispositivos y sistemas de IoT. (Unidad 2.2)

2.2. Dudas y comentarios sobre los elementos (procesadores) que dan la “inteligencia” a los dispositivos y sistemas de IoT. (Unidad 2.2)

by Alberto Prieto Espinosa - Number of replies: 6

Si quieres plantear alguna duda o comentario, clica en RESPONDER, escribe tu cuestión y clica ENVIAR AL FORO.

In reply to Alberto Prieto Espinosa

Memorias ROM

by Mary Joe Campos -

Si en la memoria ROM sólo se puede leer, ¿cómo se puede leer algo en una memoria ROM si previamente no se ha podido escribir nada en ella?

In reply to Mary Joe Campos

Re: Memorias ROM

by Eva Martínez Ortigosa -
Hola, Mary Joe:
La memoria ROM de los computadores viene grabada por los fabricantes del computador, y contiene programas y datos relevantes del sistema que deben permanecer constantemente en la memoria (al desconectar el computador su información no se pierde).
Un saludo.
Eva
In reply to Mary Joe Campos

Re: Memorias ROM

by Natalia López Abdelah -
La memoria ROM (Read-Only Memory) está diseñada para almacenar datos que no necesitan ser modificados, como el firmware de dispositivos electrónicos. Estos datos son escritos en la memoria durante su fabricación o mediante procesos especiales realizados por el fabricante. Por eso, aunque los usuarios no puedan escribir directamente en la ROM, esta ya contiene información que puede ser leída posteriormente.

En otras palabras, el contenido de la memoria ROM no es generado por el usuario, sino que está pregrabado durante su creación, asegurando que los datos importantes o el código que ejecuta el dispositivo estén siempre disponibles y sean inalterables en condiciones normales.
In reply to Alberto Prieto Espinosa

Computadores de uso específico

by Mary Joe Campos -
Según lo que se explica en la Unidad 2.2; un reloj inteligente o un móvil inteligente serían un computador de uso específico ¿Es esto correcto?
In reply to Mary Joe Campos

Re: Computadores de uso específico

by Eva Martínez Ortigosa -
Hola, Mary Joe:

Sí, es correcto. Como se indica en esta unidad, rigurosamente hablando un computador es "una máquina capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con ellos operaciones lógicas y aritméticas, y proporcionar la información resultante a través de un medio de salida; todo ello sin intervención de un operador humano y bajo el control de un programa de instrucciones previamente almacenado en el propio computador". En los dos casos que mencionas, reloj inteligente o móvil inteligente, se cumple esto.

El móvil inteligente tiene más potencia de cálculo y se considera como un computador móvil por su pequeño tamaño, peso reducido y la alimentación por acumuladores (pilas/baterías). Actualmente es casi como un computador personal de bolsillo por la gran cantidad de aplicaciones distintas que es capaz de ejecutar. En el caso del reloj inteligente, dependiendo del modelo de reloj que tengamos tendrá más o menos potencia de cálculo, pero suelen ser computadores más específicos diseñados para ejecutar algunas aplicaciones concretas. También van evolucionando muy rápido y actualmente muchos de los relojes inteligentes permiten hacer muchas funciones típicas del móvil y disponen de aplicaciones para controlar nuestra actividad física y salud, para organizarnos, comunicarnos, entretenernos, etc.

Los dos se pueden considerar sistemas embebidos, es decir, sistemas digitales diseñados específicamente para llevar a cabo una o varias funciones concretas, y que incluyen los elementos básicos de cualquier computador (procesador, memoria, entradas y salidas), aunque externamente este sistema pase desapercibido. Otros ejemplos de sistemas embebidos son los productos de electrónica de consumo o electrodomésticos u objetos tales como: televisores, videos, lavadoras, alarmas, apertura automática de la barrera de un parking, teléfonos inalámbricos, etc. La denominación de “embebido” viene motivada porque externamente no hay ninguna apariencia de que exista un computador: éste se encuentra incrustado o integrado en el sistema.

Espero que te haya quedado más claro.
Un saludo.
Eva
In reply to Alberto Prieto Espinosa

Errata en la Unidad 2.2

by Alberto Prieto Espinosa -

En MÓDULO 2 - Unidad 2.2 Procesadores

1. Sistemas de procesamiento de la información. Computadores

Tabla 1. Múltiplos para capacidades de información (bits o bytes)

Hay una errata; en la línea Giga. Debe ser asi:

  • ...
  • Mega: 106=1.0002
  • Giga: 109=1.0003
  • Tera: 1012=1.0004
  • ...
 En el GLOSARIO, apartado TABLAS se tiene (correctamente):