La intertextualidad es un proceso muy común dentro del flamenco, pero también es posible trazar procesos intertextuales entre el flamenco y otros tipos de hechos artísticos o culturales. ¿Conoces algún ejemplo de este tipo?
In reply to Jaime Maria Miralles Nevado
Re: Línea de discusión. Módulo 2.4
by Fernando Escubós Vidal-Ribas -No se si el tema "Bulería con Ricardo" incluido en el álbum "Traveller" de Anoushka Shankar (producido por Javier Limón y en el que colaboran Pepe Habichuela, Duquende y Farruco) sería un ejemplo. Un tema muy interesante, pero para el que hay que estar muy puesto en el asunto. Qué desastre, soy incapaz de reconocer ni una sola falseta, pero me ha encantado la música propuesta en el texto.
https://open.spotify.com/track/1eccVWt1VzSouwQEt0THEw?si=26a8db47079044cc
https://open.spotify.com/track/1DBNlmknVCtHQU6PxNYJZ5?si=763bc8bb0ec3454d
https://open.spotify.com/track/4p5EL2xvI3Y5BpvbfciIxs?si=68de8ac7c04d4f3d
https://open.spotify.com/track/1eccVWt1VzSouwQEt0THEw?si=26a8db47079044cc
https://open.spotify.com/track/1DBNlmknVCtHQU6PxNYJZ5?si=763bc8bb0ec3454d
https://open.spotify.com/track/4p5EL2xvI3Y5BpvbfciIxs?si=68de8ac7c04d4f3d
Si, aqui va un ejemplo.
Francisco Garcia Lorca escribio el poema "El romance sonambulo" el cual publico en su Romancero gitano el anio 1928. Manuel Ortega Heredia, Manzanita (guitarrista y cantaor) lanza su album denominado " Por tu Ausencia" (1999) y uno de sus temas es una rumba flamenca llamada "Verde" . Manzanita en este tema usa fragmentos de dicho poema de Garcia Lorca en el cante, como por ejemplo:
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montana.
Nota: siento mucho que mi ordenadora no tiene las tildes y la enie por lo cual cometo muchos errores cuando escribo.
Francisco Garcia Lorca escribio el poema "El romance sonambulo" el cual publico en su Romancero gitano el anio 1928. Manuel Ortega Heredia, Manzanita (guitarrista y cantaor) lanza su album denominado " Por tu Ausencia" (1999) y uno de sus temas es una rumba flamenca llamada "Verde" . Manzanita en este tema usa fragmentos de dicho poema de Garcia Lorca en el cante, como por ejemplo:
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montana.
Nota: siento mucho que mi ordenadora no tiene las tildes y la enie por lo cual cometo muchos errores cuando escribo.
Muchas gracias por compartirlo, Laura.
Un saludo.
Un saludo.
Qué bueno Manzanita. Te recomiendo que escuches la versión del "Pequeño Vals Vienés" de Silvia Pérez Cruz. O, como no, la de Leonard Cohen. Músico que decía haber empezado a tocar la guitarra gracias a García Lorca (incluso llamó a su hija Lorca).
¡Gracias por compartirlo, Fernando!
La intertextualidad que consigue Morente en Guern-irak es sublime por lo dolorosa.
Totalmente de acuerdo, Amaia.
Un saludo.
Un saludo.
Muy cierto
¡Qué pasada! Lo que no consiguiera Morente... Bárbaro.
In reply to Jaime Maria Miralles Nevado
Re: Línea de discusión. Módulo 2.4
by Maria Rosa Herrera Lupión -He oido la cancion de Rosalia " Aunque es de noche" y de momento me ha traido a la memoria "La estrella " de Enrique Morente.
Esto seria intertextualidad?
Esto seria intertextualidad?
In reply to Maria Rosa Herrera Lupión
Re: Línea de discusión. Módulo 2.4
by Alessandra Maria Rizzo -No se si esto seria intertextualidad pero se que "Aunque es de noche" es ante todo una cancion de Morente pues la de la Rosalia es una cover.
In reply to Alessandra Maria Rizzo
Re: Línea de discusión. Módulo 2.4
by Jaime Maria Miralles Nevado -Desde luego, Alessandra, esa relación entre ambas obras de ser una la versión de la otra, es un proceso intertextual.
In reply to Jaime Maria Miralles Nevado
Re: Línea de discusión. Módulo 2.4
by Fernando Escubós Vidal-Ribas -Estoy escuchando el álbum “Continente 27” de Chico Pérez y creo que “Sueño a Lorca” podría ser un ejemplo:
https://open.spotify.com/track/622PpPiTgtWgzt2CmLhzwb?si=nG3ekYDPRbGMJOWlp0HnFQ
https://open.spotify.com/track/622PpPiTgtWgzt2CmLhzwb?si=nG3ekYDPRbGMJOWlp0HnFQ
In reply to Fernando Escubós Vidal-Ribas
Re: Línea de discusión. Módulo 2.4
by Andrea Ibero Fernandez -Gracias por tu aportación, Fernando.