Salta al contenido principal

Diagrama de temas

  • MÓDULO 1. Entendiendo el cambio climático: una aproximación desde la Química

    Restringido Disponible desde 29 de enero de 2024, 09:00

    Duración del vídeo: 2 minutos, 05 segundos

    Mª Gracia Bagur González, Profesora Titular del Departamento de Química Analítica de la Universidad en Granada.

  • MÓDULO 2. Recursos minerales, sostenibilidad y cambio climático

    Restringido Disponible desde 5 de febrero de 2024, 09:00

    Duración del vídeo: 1 minuto y 55 segundos.

    Salvador Morales Ruano, Catedrático del Departamento de Mineralogía de la Universidad de Granada.

  • MÓDULO 3. El suelo: el gran desconocido frente a la lucha contra el calentamiento global

    Restringido Disponible desde 12 de febrero de 2024, 09:00

    Duración del vídeo: 2 minutos 13 segundos.


    Francisco José Martín Peinado, Catedrático del Departamento de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Granada.

  • MÓDULO 4. Calentamiento global en la franja costera: escenarios, impactos y medidas de adaptación/mitigación

    Restringido Disponible desde 19 de febrero de 2024, 09:00

    Duración del vídeo: 4 minutos 04 segundos.


    Miguel Ortega Sánchez, Catedrático del Departamento de Mecánica de estructuras e Ingenieria Hidraúlica en la Universidad de Granada.

  • MÓDULO 5. ¿Qué es la economía circular? Teoría y realidad

    Restringido Disponible desde 26 de febrero de 2024, 09:00

    Duración del vídeo: 2 minutos 10 segundos.


    Blanca Delgado Márquez, Catedrática del Departamento de Organización de empresas II. en la Universidad de Granada.

  • MÓDULO 6. Educación ambiental y cambio climático

    Restringido Disponible desde 4 de marzo de 2024, 09:00

    Duración del vídeo: 2 minutos 55 segundos.


    Francisco Javier Carrillo Rosua, Profesor del Departamento Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Universidad de Granada.

  • MÓDULO 7. Complentos formativos (Módulo Transversal)

    Restringido Disponible desde 29 de enero de 2024, 09:00
  • CUESTIONARIO FINAL (OBLIGATORIO) Y ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

    Para poder superar de forma satisfactoria el MOOC Cambio Climático, deberá haber realizado los cuestionarios de evaluación correspondientes a cada uno de los módulos que se irán abriendo forma progresiva cada semana.

    El Cuestionario Final es requisito imprescindible para poder superarlo y poder obtener la Insignia Final del MOOC que dará paso a la obtención del Certificado Oficial (Previo abono de las tasas correspondientes)